Diferenciando entre introvertidos y extrovertidos: fortalezas y desafíos

La personalidad son todos aquellos rasgos y características que definen a una persona. Incluye patrones de pensamiento, conducta y emocionales ante diferentes situaciones. La personalidad influye en la forma en que percibimos el mundo e interactuamos con otras personas en nuestro día a día. Se trata de una faceta muy compleja de la psicología humana y está formada por varias dimensiones. En este artículo hablaremos sobre la dimensión introversión-extroversión.

¿Qué es la introversión y la extroversión?

La introversión y la extroversión son los dos extremos de una misma dimensión de la personalidad. Es decir, poca gente es totalmente introvertida o extrovertida. Se trata de dos polos opuestos de una misma dimensión de la personalidad y todos nosotros nos encontramos en algún punto entre estos dos extremos.

Hay características que son más comunes en introvertidos y hay otras más propias de los extrovertidos. A pesar de todo, es importante recalcar que las características que vamos a tratar en este artículo son generalizaciones y que, en realidad, cada persona es única.

Fortalezas de las personas introvertidas

Algunos de los puntos fuertes de las personas más introvertidas pueden ser:

  1. Recargan sus energías en soledad: Las personas introvertidas suelen recuperar las energías cuando se encuentran solas o también en sitios tranquilos.
  2. Prefieren los grupos pequeños: Normalmente, se sienten más cómodas interaccionando con un número pequeño de personas, facilitando conexiones más profundas.
  3. Facilidad para el pensamiento reflexivo: Suelen ser personas más reflexivas e introspectivas. Tienden a pensar más antes de hablar.
  4. Escucha activa: Tienden a ser buenos oyentes, facilitando conversaciones más profundas.

Desafíos para las personas introvertidas

A pesar de tener sus puntos fuertes, las personas introvertidas también pueden tener sus dificultades en ciertos momentos:

  1. Agotamiento social: Muchas veces, las interacciones sociales pueden suponer un esfuerzo y llegar a agotar a la persona introvertida.
  2. Oportunidades limitadas: En el mundo laboral, se suele valorar más el ser una persona sociable y con capacidades de liderazgo. Las personas con estas habilidades muy desarrolladas suelen ser más extrovertidas.
  3. Ansiedad social: Una persona con personalidad introvertida puede ser más propensa para sufrir ansiedad social. Cabe destacar que no por ser introvertido sufrirás este problema, de hecho, hay personas introvertidas que son excelentes comunicadoras.
  4. Expectativas sociales: Como las personas extrovertidas se desenvuelven bien socialmente con mucha gente, a veces, puede ocurrir que las personas introvertidas se sientan presionadas a comportarse de un modo que no encaja con su forma de ser.

Fortalezas de las personas extrovertidas

Las personas extrovertidas se acercan al polo opuesto de la introversión, de manera que suelen presentar otros puntos fuertes:

  1. Recargan sus energías con más gente: Las personas extrovertidas recuperan sus energías en situaciones sociales con más personas como fiestas, cenas, reuniones con los amigos.
  2. Prefieren los grupos grandes: Se sienten cómodos en situaciones con mucha gente y disfrutan estando rodeados de personas.
  3. Facilidad para expresarse: Normalmente, son más charlatanes. No tienen dificultades para hablar delante de mucha gente.
  4. Tienen buenas habilidades sociales: De manera natural, saben relacionarse con los demás. Establecen conexiones rápidas, inician conversaciones, se adaptan mejor en situaciones sociales y emplean el sentido del humor.

Desafíos para las personas extrovertidas

Algunos de los desafíos más comunes para las personas extrovertidas son:

  1. Dificultades para estar a solas: Pueden sentirse incómodos en la soledad, dificultando la introspección.
  2. Comprometerse demasiado: Sentirse presionados y aceptar demasiados compromisos sociales, lo que puede llevar a tener una agenda muy apretada.
  3. Establecer límites: Es posible que las personas extrovertidas tengan problemas a la hora de marcar límites, ya que pueden tener tendencia a dar más de lo que pueden llegar a gestionar.
  4. Expectativas sociales: Las personas extrovertidas también pueden sentirse presionadas al relacionarse con personas que no sean tan sociales y tengan que modificar su forma de ser.

 

Ayuda profesional

Todos nosotros tenemos rasgos de personalidad que nos definen como personas y nos hacen ser únicos. A pesar de todo, puede ser que tengamos ciertas dificultades a la hora de gestionar situaciones sociales con más personas debido a nuestras particularidades. Si crees que tienes ciertos rasgos de tu forma de ser que te generan problemas a la hora de relacionarte con los demás o contigo mismo, puedes pedir ayuda profesional para superarte y conseguir una mejor versión de ti mismo.

En Neuroscenter, tenemos un equipo de psicólogos preparados para atenderte. Destacamos la terapia EMDR para aprender a reinterpretar situaciones traumáticas o de alto estrés que nos hayan podido suceder a causa de nuestra forma de ser. Además, realizamos entrenamiento en neurofeedback, el cual enseña a nuestro cerebro a funcionar correctamente con las ondas cerebrales, de manera que reduce sintomatología como la ansiedad y la depresión, entre otras patologías.

Realizamos consulta presencial en nuestros centros de Barcelona y Girona y también de manera online, para atenderte allá donde te encuentres.

Rellena el formulario, responderemos a la brevedad

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Quiero que me llamen
Politica y privacidad
*Todas nuestras terapias se pueden realizar online a excepción de Neurofeedback
Abrir chat
1
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?