Psicología perinatal

Conoce nuestros centros

Ubicados en Barcelona y Girona

Valoración en Google

4.9
4.9/5

Clínica Neuroscenter

Centros en Barcelona y Girona

4.9
4.9/5

¿Qué es la psicología perinatal ?

La psicología perinatal es la especialidad dentro de la psicología clínica que se centra en el periodo comprendido desde el deseo de la gestación hasta el primer año de vida, pasando por los procesos de concepción, embarazo, parto y posparto. Está orientada tanto a la mujer como a su pareja, ya que la salud mental está interrelacionada con todas las variables que afectan a la vida diaria. Es muy frecuente hablar de la depresión postparto pero existen otras dificultades que pueden darse incluso antes de la gestación. El nivel de ansiedad es un factor muy importante a tener en cuenta, y es más habitual de lo que la gente se imagina, ya que también existe un factor de cierto tabú sobre la salud mental durante este periodo, al asociarse a un estado de plenitud y bienestar. Siempre ha existido un cierto estigma en relación a la salud mental pero la coincidencia con el periodo de maternidad, que a nivel social se contempla como algo “maravilloso” influye en una mayor contención por parte de la persona para poder expresar la carga emocional. Una vez conseguido el embarazo, las dudas y preocupaciones sobre la salud propia y la del bebé son algo normal, como también lo es el miedo al parto. Sin embargo, hay que tener en cuenta que un nivel excesivo de ansiedad puede generar consecuencias para la propia madre así también al entorno y al futuro bebé. El proceso de creación de una persona es un periodo muy sensible, y si bien es conocida la influencia de ciertas sustancias durante la gestación, cada vez más se está poniendo de manifiesto el impacto de la carga emocional durante el neurodesarrollo. En cualquier caso es importante gozar de un buen estado emocional para hacer frente a la responsabilidad de atender y cuidar a una persona totalmente dependiente. A modo de resumen, se indican los posibles trastornos o síntomas que se pueden ir presentando a la largo de este periodo perinatal:
  • Duelo de la fertilidad.
  • Pérdida perinatal.
  • Ansiedad, insomnio, dificultades relacionadas con la comunicación con la pareja.
  • Aislamiento social.
  • Depresión.
  • Psicosis posparto.
  • Miedo al parto.

¿Cómo tratarlo en Neuroscenter?

En nuestro centro disponemos de los tratamientos adecuados para abordar y trabajar los posibles problemas de esta etapa perinatal. La experiencia de nuestros profesionales junto con sus intervenciones permite un conseguir un equilibrio óptimo para abordar este tipo de situaciones.

Beneficios de los tratamientos de Neurofeedback y EMDR

  • Mejora de la sintomatología
  • Conocimiento sobre el apego
  • Reducción posibles problemas futuros
  • Aumento de la capacidad parental
Pide una cita o más información
¡Haznos tu consulta ahora! Contactanos para una cita online o presencial

Rellena el formulario, responderemos a la brevedad

*Todas nuestras terapias se pueden realizar online a excepción de Neurofeedback
Abrir chat
1
¿Necesitas más información?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?