Tratamiento para el TOC

Conoce nuestros centros

Ubicados en Barcelona y Girona

Valoración en Google

4.9
4.9/5

Clínica Neuroscenter

Centros en Barcelona y Girona

4.9
4.9/5

Evita que los pensamientos indeseados tomen el control de tu vida con nuestro tratamiento para el trastorno obsesivo-compulsivo.

¿Qué es el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)?

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un tipo de trastorno de ansiedad. Si tiene TOC, tendrá pensamientos repetidos y angustiantes denominados obsesiones. Es posible que haga lo mismo una y otra vez para intentar que los pensamientos desaparezcan. Estas acciones repetidas se llaman compulsiones.

Algunos ejemplos de obsesiones son el miedo a los gérmenes o el miedo a hacerse daño. Entre las compulsiones se incluye lavarse las manos, contar, revisar una y otra vez las cosas o limpiar objetos o lugares. 

Cuando no se trata, el TOC puede llegar a dominar la vida de una persona. Existen diferentes tipos de tratamientos para el TOC. Los médicos pueden pedir a las personas con TOC que acudan a psicoterapia con un psicólogo o psiquiatra. 

Tratamiento para el TOC con Neurofeedback y EMDR

Los tratamientos que utilizamos en nuestro centro son el Neurofeedback y el EMDR, ya que son especialmente útiles para tratar el TOC: Gracias a ellos se enseña a la persona diferentes maneras de pensar, actuar, y reaccionar ante las diversas situaciones, y estas diferentes maneras de hacer las cosas ayudan a la persona a sentirse menos ansiosa y temerosa, sin tener pensamientos obsesivos o sin tener que actuar de manera compulsiva.

Consulta o pide cita en Neuroscenter si padeces esta afección o alguien de tu entorno, además recuerda que «Ni tus propios enemigos pueden hacerte tanto daño, como tus propios pensamientos» (Buda).

Terapia totalmente personalizada
Mejora en la calidad de vida de la persona
Paciente y terapeuta en contacto constante
Tratamiento para el TOC
Contactanos para pedir una cita online o presencial, o más información sin compromiso

En muchos casos, el TOC comienza durante la infancia o adolescencia. La mayoría de las personas son diagnosticadas alrededor de los 19 años de edad. 

Los síntomas del TOC pueden aparecer y desaparecer y mejorar o empeorar en diferentes momentos. Existen diferentes tipos de tratamientos para el TOC. Los médicos pueden pedir a las personas con TOC que acudan a psicoterapia con un psicólogo o psiquiatra. 

Estudio Neurometabólico

Valoración de neurotransmisores cerebrales, dopamina y serotonina dentro del estudio de compulsión por la comida y mecanismos de recompensa. Estudio de intolerancias alimentarias y regulación de microbiota intestinal. Aminoacidograma y estudio de ácidos orgánicos.

En nuestra Clínica tratamos el TOC. Si lo deseas, pide una cita para comenzar una terapia de trastorno obsesivo compulsivo con Psicólogos Especialistas en trastornos obsesivo compulsivos.

 

Rellena el formulario, responderemos a la brevedad

*Todas nuestras terapias se pueden realizar online a excepción de Neurofeedback
Abrir chat
1
¿Necesitas más información?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?