Conoce nuestros centros
Ubicados en Barcelona y Girona
Valoración en Google
4.9
★★★★★ 4.9/5
Clínica Neuroscenter
Centros en Barcelona y Girona
4.9
★★★★★ 4.9/5
Terapias no invasivas, eficaces y divertidas para el TDAHCon un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado la evolución del TDAH es muy positiva.
¿Qué es el TDAH?
TDAH significa Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, afecta a más del 6 por ciento de los niños en España y es más frecuente en niños que en niñas. Se trata de un trastorno de carácter neurobiológico originado en la infancia que implica un patrón de déficit de atención, hiperactividad y/o impulsividad, y que en muchas ocasiones está asociado con otros trastornos. Para realizar un diagnóstico de TDAH es fundamental que se presente de esta forma:- Desde una edad temprana: antes de los 12 años.
- Con una intensidad y frecuencia superior a la normal para la edad y la etapa de desarrollo del niño.
- Que haya un deterioro o interferencia significativos en el rendimiento del niño en dos o más ámbitos de su vida: escolar o laboral, familiar y social.
- No ser causados por otro problema médico, un tóxico, una droga u otro problema psiquiátrico.
¿Cómo tratarlo en Neuroscenter?
Mediante el entrenamiento cerebral con Neurofeedback, el niño puede cambiar su patrón de ondas cerebrales. El patrón de características electroencefalográficas que presenta la mayoría de los niños con TDAH muestra una menor actividad cortical en zonas frontales y centrales medias del cerebro. Es decir, presentan una proporción elevada de ondas theta y una proporción reducida de ondas alfa y beta, y por tanto una elevada ratio theta/alfa y theta/beta. Esto se traduce en un incremento de la actividad o una excitación, y en una disminución del estado de enfoque/concentración, calma o relajación, lo que se traduce en falta de atención, impulsividad o hiperactividad. Gracias el tratamiento con Neurofeedback, el niño puede cambiar su patrón de ondas cerebrales. Se le entrena para aprender a controlar las funciones sobre las que normalmente no tiene un control consciente como la focalización de la atención, la planificación, la consecución de objetivos en función de refuerzos, o el autocontrol. Es un método muy eficaz que se utiliza cada vez más como alternativa a la medicación.Beneficios de los tratamientos del Neurofeedback y EMDR para el TDAH
- Aumento del ritmo del aprendizaje;
- Mejora en la memoria del trabajo;
- Aumento de la capacidad de concentración;
- Atención selectiva;
- Reducción de la impulsividad;
- Mejora de la planificación.