Tratamiento de Fobias

Conoce nuestros centros

Ubicados en Barcelona y Girona

Valoración en Google

4.9
4.9/5

Clínica Neuroscenter

Centros en Barcelona y Girona

4.9
4.9/5

Las fobias son una tipología habitual en las consultas de los profesionales, y en nuestro centro podrás ser atendido por profesionales con amplia experiencia.

La formación oficial en EMDR de nuestro equipo es garantía de confianza para un buen trabajo con este tipo de problemas. Combinando el EMDR con el Neurofeedback podemos ofrecer una intervención con mayor éxito y en menos sesiones, obteniendo así una mayor eficiencia.

¿Quieres que te ayudemos?
Píde información sin ningún compromiso. Contactanos para una cita online o presencial

¿Qué son las fobias?

Las fobias son trastornos de ansiedad que se caracterizan por la presencia de miedos irracionales e intensos hacia un objeto o situación. Estos miedos pueden interferir significativamente en la vida diaria de las personas y ser debilitantes.

El proceso de desarrollar una fobia puede ser mediante la propia experiencia o de forma vicaria, es decir, mediante la observación en otras personas. También puede surgir tanto de forma abrupta, a raíz de algún suceso impactante, como progresiva, poco a poco se van sucediendo momentos que van condicionando este estímulo.

En la mayoría de las ocasiones se intenta evitar al máximo todo aquello que tenga que ver con el estímulo temido o que se le aproxime, ya que incluso el hecho de anticipar la futura aparición genera malestar tanto de forma cognitiva como a nivel de sensaciones físicas.

Síntomas de las fobias

Algunos de los síntomas más representativos en los casos de fobias son:

  • Miedo irracional e intenso hacia un objeto o situación específica.
  • Evitación de la situación o el objeto temidos.
  • Reacciones fisiológicas de ansiedad, como sudoración, taquicardia o temblores, cuando se está cerca de la situación o el objeto temidos.
  • Dificultad para controlar el miedo, incluso cuando se sabe que no hay motivo para tener miedo.
  • Interferencia significativa en la vida diaria e incapacidad de llevar a cabo actividades cotidianas debido al miedo o la evitación.

Estos síntomas deben estar presentes de manera persistente y durar al menos seis meses.

Tipos de fobias

Existen muchos tipos de fobias, éstas son solo algunas de las más comunes:

  • Fobia a las alturas (acrofobia): miedo a estar en alturas o en espacios abiertos desde donde se pueda caer.
  • Fobia a los espacios cerrados (claustrofobia): miedo a estar en espacios cerrados o apretados, como los ascensores o los túneles.
  • Fobia social: miedo a las situaciones sociales o a ser evaluado por los demás, como hablar en público o hacer una entrevista de trabajo.
  • Agorafobia: miedo a estar en espacios abiertos o amplios o a estar lejos de un lugar seguro.
  • Fobia a volar (aerofobia): miedo a volar en avión.
  • Fobia a las agujas (ainofobia): miedo a las agujas o a los procedimientos médicos que involucren pinchazos.
  • Fobia a los insectos (entomofobia): miedo a los insectos, como las arañas, las hormigas o las avispas.

Diferencia entre miedo y fobia

Todos tenemos miedos y es completamente normal tener miedo a ciertas cosas. El miedo es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones potencialmente peligrosas o desafiantes. Sin embargo, a veces, puede ser exagerado o irracional y convertirse en una fobia.

La diferencia entre un miedo y una fobia es la intensidad y la interferencia en la vida diaria. Mientras que el miedo es una respuesta normal y adaptativa ante situaciones peligrosas o desafiantes, la fobia es un miedo irracional e intenso hacia un objeto o situación específica.

Si crees que puedes tener una fobia, es importante que busques ayuda profesional para obtener un tratamiento adecuado y superarla. Los profesionales de la salud mental pueden ayudar a comprender las causas de la fobia y a desarrollar estrategias para manejarla y superarla.

Tratamiento de las fobias en Neuroscenter

Las fobias son una tipología habitual en las consultas, y en nuestro centro podrás ser atendido por profesionales con amplia experiencia.

Combinando el EMDR con el Neurofeedback podemos ofrecer una intervención con mayor éxito y en menos sesiones, obteniendo así una mayor eficiencia.

Beneficios de los tratamientos de Neurofeedback y EMDR

El Neurofeedback y el EMDR pueden tener varios beneficios para las personas que padecen fobias. Algunos de estos beneficios incluyen:

  • Eliminación de la sintomatología: reducir o eliminar los síntomas de la fobia o trastorno de ansiedad, como el miedo intenso o la evitación de ciertas situaciones.
  • Flexibilidad cognitiva: mejorar la habilidad mental para responder de manera adecuada a diferentes situaciones.
  • Funcionamiento adaptativo: mejorar la capacidad de adaptarse y enfrentar situaciones nuevas o desafiantes.
  • Recuperación de situaciones evitadas: recuperar la capacidad de enfrentar y exponerse a las situaciones que previamente se habían evitado debido a la fobia.
  • Mejora del nivel de activación: mejorar la capacidad de regular la respuesta fisiológica y emocional ante situaciones estresantes o desafiantes.

Rellena el formulario, responderemos a la brevedad

*Todas nuestras terapias se pueden realizar online a excepción de Neurofeedback
Abrir chat
1
¿Necesitas más información?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?