¿Cómo son las sesiones psicológicas en Neuroscenter?
Las sesiones psicológicas que realizamos en Neuroscenter tienen como objetivo final ayudar a nuestros pacientes a mejorar su calidad de vida.
Están destinadas al tratamiento de diferentes trastornos psicológicos o simplemente a guiar a las personas para su mejora personal.
Nuestros profesionales individualizan cada sesión y se aseguran que el tratamiento que recibe cada paciente sea el más idóneo para cada caso.
En Neuroscenter encontrarás un espacio al que venir a realizar tus sesiones de psicología en el que te sentirás seguro y te acompañaremos en tu proceso de mejora.
En particular, ¿Cómo se lleva a cabo cada sesión?
Sesiones de Neurofeedback
El entrenamiento en Neurofeedback conlleva un proceso que podemos dividir en las siguientes fases:
Sesión de evaluación
Inicialmente se realiza una primera visita con el psicólogo. La finalidad es poder obtener la mayor información posible sobre el motivo de consulta, los aspectos relevantes de la vida del paciente y la sintomatología existente.
A partir de esta información, el psicólogo valorará si el Neurofeedback es el tratamiento más adecuado para el paciente.
Mapeo cerebral
En la segunda sesión se realizará el Mapeo Cerebral o Electroencefalograma cuantitativo (EEG-C).
Mediante la colocación de un casco con sensores se registra la actividad eléctrica del cerebro, de forma no invasiva. Este registro se analizará y nos permitirá conocer en detalle los patrones de ondas de la persona y si es o no necesario el entrenamiento con Neurofeedback para poder modificarlo.
Plan de entrenamiento
Tras haber realizado el análisis de los resultados del mapeo, se establecerá cuál es el entrenamiento personalizado que debe seguir para poder mejorar, cuáles son los puntos concretos a trabajar y la forma más adecuada de hacerlo.
Se llevará a cabo una sesión con el paciente para poder trasladar los resultados obtenidos y cuál es el plan de entrenamiento que se ha establecido.
Entrenamiento con Neurofeedback
En una sesión de Neurofeedback se coloca el gorro con sensores al paciente mientras está sentado en una butaca mirando una pantalla. Será entonces cuando se comienza la actividad: consiste en recibir estímulos auditivos y visuales que son los que indican al cerebro qué patrones de ondas debe repetir y cuáles debe reducir.
Se realizan un mínimo de 20 sesiones, que pueden durar entre 30 y 45 minutos cada una, y es aconsejable realizarlas con una frecuencia de dos veces por semana.
Sesiones de EMDR
Sesión de evaluación
En la primera sesión se realiza una primera entrevista con el terapeuta y se explora el motivo de consulta. De esta manera, el profesional podrá conocer cierta información que será crucial para poder decidir si el EMDR es la terapia más aconsejable para el paciente.
Obtención de información
Esta es una fase muy importante para la correcta aplicación del EMDR. Se pretende recabar toda la información posible que pueda estar relacionada con alguna experiencia traumática que no se llegó a procesar de la mejor forma.
El paciente deberá trasladar al terapeuta todas aquellas experiencias que crea que puedan haberse quedado bloqueadas por lo traumáticas o impactantes que fueron para así trabajar sobre ellas.
Aplicación de EMDR
Será en este momento cuando se aplicará la estimulación bilateral mientras el paciente recupera el recuerdo del episodio traumático. De esta forma se pretende que reprocese el evento, pero esta vez reduciendo el malestar y las emociones negativas que están asociados a éste.
La fase de aplicación del EMDR puede alargarse durante varias sesiones.
Sesiones de PNI
Sesión de evaluación
En la primera sesión se hará una primera recogida de información sobre la historia y hábitos del paciente, se explorará la demanda y se solicitarán los análisis y pruebas que sean necesarios.
Resultados
El siguiente paso será revisar y analizar los resultados obtenidos para así, teniendo en cuenta la demanda del paciente, establecer el plan a seguir para poder obtener las mejoras deseadas.
Seguimiento
Durante esta fase, el profesional realizará un seguimiento de los avances del paciente y resolverá cualquier duda o inconveniente que pueda surgirle. De esta forma también se pueden realizar los ajustes necesarios.
Reevaluación
Después de que hayan transcurrido unos meses, el tiempo que sea necesario para que puedan haberse dado los cambios, se realizarán de nuevo las pruebas y análisis. Será así como podremos comprobar, de forma objetiva, si el tratamiento ha sido eficaz o si es necesario realizar otros cambios.
¿Qué tipo de trastornos son tratados en estas sesiones psicológicas?
En Neuroscenter realizamos sesiones de psicología para abordar una gran diversidad de trastornos, siempre adecuando el tratamiento a cada caso particular. A continuación, mencionamos algunos de los trastornos psicológicos que tratamos con éxito:
- Trastornos de Ansiedad: Pánico, Fobia específica, Ansiedad social o Ansiedad Generalizada.
- Trastorno de Estrés Post Traumático.
- Trastornos Obsesivos Compulsivos (TOC).
- Trastornos de personalidad.
- Trastornos del estado de ánimo: Depresión, Trastorno Bipolar o Distimia.
- Trastornos neurocognitivos: Epilepsia, Demencia o ictus.
- Trastornos de la alimentación: Anorexia, Bulimia o Trastorno por atracón.
- Trastornos del neurodesarrollo: Trastorno del espectro del autismo, Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) o trastornos del aprendizaje.
¿Cuántas sesiones son necesarias para percibir resultados?
La cantidad de sesiones que son necesarias para obtener resultados es algo que puede variar según cada paciente.
En el caso del entrenamiento en Neurofeedback, el mínimo de sesiones que se deberán realizar son 20. No obstante, en algunos casos los beneficios pueden empezar a notarse desde las primeras sesiones.
Los psicólogos con lo que contamos en Neuroscenter tienen amplia experiencia en su campo, por lo que en el momento en que se observen los resultados deseables tomarán la decisión de reducir la frecuencia de las sesiones psicológicas o dar por finalizada la terapia.
Sesiones psicológicas en Barcelona y Girona
En Neuroscenter trabajamos por el bienestar de nuestros pacientes y por este motivo utilizamos las terapias más vanguardistas y que han obtenido los mejores resultados. Podrás realizar sesiones de psicología con nuestros profesionales tanto en Barcelona como en Girona.
Sesiones psicológicas en Barcelona
En Barcelona, contamos desde hace varios años con un centro de psicología situado en el barrio Sarrià.
Horario:
Lunes a Jueves de 10:00 a 20:00
Viernes de 10:00 a 18:00
Sesiones psicológicas en Girona
Recientemente, hemos inaugurado un nuevo centro en la ciudad de Girona.
Horario:
Lunes a Jueves de 10:00 a 20:00
Viernes de 10:00 a 18:00