Cómo la terapia puede ayudarte a superar tus adicciones

¿Qué son las adicciones?

La adicción es una enfermedad de carácter tanto físico como psicoemocional que se caracteriza por la dependencia de un individuo hacia una actividad (compras compulsivas, juegos de azar, trabajo, nuevas tecnologías), una sustancia (tabaco, drogas psicoactivas), o una relación interpersonal (relaciones tóxicas). Las causas de estas y otras adicciones se encuentran en una amalgama de factores que combina lo biológico, lo genético, lo psicológico, y también lo social.

Por la complejidad del cuadro clínico que presentan, para combatir las adicciones es necesario tratar al paciente de manera holística e integral: no basta con abandonar el consumo y la relación de dependencia respecto al elemento de adicción, sino que, para asegurar la completa recuperación, la actividad cerebral dañada por el consumo excesivo debe reequilibrarse de nuevo, de modo que el paciente consiga retomar con total consciencia las riendas de su vida.

Gracias a las terapias de EMDR y Neurofeedback, esta recuperación global es posible.

Combatir las adicciones prescindiendo de terapias farmacológicas: Neurofeedback y EMDR

Buena parte de las soluciones terapéuticas que propone la biomedicina para combatir las adicciones prevén la utilización de fármacos. Estos medicamentos pueden producir efectos secundarios, ocultar las verdaderas causas de la adicción, o incluso, en ocasiones, agravar la situación de dependencia. El Neurofeedback y el EMDR son dos técnicas no invasivas que prescinden de medicación. Por el contrario, ambas se basan en la estimulación cerebral, incentivando la participación individual en el proceso curativo a través del entrenamiento del cerebro.

El Neurofeedback es un entrenamiento cognitivo que utiliza tanto la estimulación visual como auditiva para mejorar la sinapsis y reforzar las conexiones neuronales. Se focaliza sobre las áreas cerebrales que precisan ser estimuladas, y trabaja sobre la atención, la retención informativa, el procesamiento de estímulos visuales y auditivos, y el razonamiento.

El EMDR, por su parte, es una técnica psicoterapéutica muy eficaz, expresamente diseñada para la superación de traumas. Consigue en poco tiempo que la experiencia traumática deje de manifestar influencias negativas en la vida presente del paciente. Se han probado sus beneficios en casos de ansiedad y depresión, obsesiones fobias, episodios traumáticos, y adicciones de todo tipo.

Ambas técnicas se han demostrado capaces de reforzar aquellas capacidades y cualidades del individuo que aseguran el equilibrio emocional, la toma de decisiones, la seguridad en uno mismo, la calma y, en general, las funciones cognitivas. Todo esto permite, a su vez, que el individuo sea capaz de dominar y aplacar los estados de malestar e insatisfacción que, a menudo, se ocultan tras los comportamientos compulsivos y las adicciones.

Nuestro centro Neuros Center de Barcelona está especializado en la aplicación de tratamientos de Neurofeedback y EMDR. Ponemos nuestra experiencia al servicio de los pacientes. Contáctanos para obtener mayor información.

Rellena el formulario, responderemos a la brevedad

*Todas nuestras terapias se pueden realizar online a excepción de Neurofeedback
Abrir chat
1
¿Necesitas más información?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?